📜 Bienvenido a las Crónicas de JÖRD, el códice donde se escriben las aventuras y leyendas del hidromiel.
Participación en copas, competencia de sabores y saberes, en el 2024 logramos una medalla de bronce con nuestro estilo Hidromiel Tradicional Semidulce y obtuvimos dos mensiones de honor con un hidromiel con café y uno con árandanos.


Desde tiempos inmemoriales, el hidromiel ha sido el néctar de guerreros, dioses y sabios. En estas páginas, forjamos relatos que van más allá del simple arte de la fermentación. Aquí descubrirás los secretos ancestrales de esta bebida mística, historias sobre su legado vikingo, consejos para disfrutarla como un verdadero maestro del hidromiel, maridajes dignos de una mesa celestial y curiosidades que resuenan en los ecos del Valhalla.
⚔️ Prepárate para un viaje entre mitos, ciencia y sabores inolvidables. Adéntrate en el conocimiento de la bebida que ha resistido la prueba del tiempo y haz de cada sorbo un tributo a la historia.
🥂 Las crónicas están abiertas… ¿Estás listo para descubrirlas?
La expresión “luna de miel” tiene sus raíces en una antigua tradición relacionada con el hidromiel, una bebida fermentada a base de miel. Se creía que tras una boda, los recién casados debían beber hidromiel durante un ciclo lunar completo 🌕🌘🌑🌒 para asegurar fertilidad, prosperidad y buena fortuna 💰 en su unión. Esta práctica, auspiciada por el padre de la novia o el maestro cervecero del clan, se basaba en la convicción de que la miel 🍯 tenía propiedades mágicas y afrodisíacas. De ahí proviene el término “luna de miel”, como símbolo de un periodo de dulzura, pasión y buenos augurios en los primeros días del matrimonio.
Beneficios para la salud y consumo responsable
Más allá de su historia y sabor, la hidromiel y el aguamiel guardan propiedades que la ciencia moderna ha comenzado a redescubrir. Su fermentación natural les confiere microorganismos beneficiosos para la salud intestinal, ayudando a mantener una microbiota equilibrada. Aportan antioxidantes que combaten el estrés oxidativo, minerales que nutren y vitaminas que fortalecen el sistema inmunológico. Algunos estudios incluso sugieren que sus compuestos fenólicos podrían favorecer la salud cardiovascular y tener efectos antiinflamatorios.
También son una fuente natural de energía e hidratación, especialmente el aguamiel fresco, que en comunidades rurales ha sido valorado como bebida isotónica natural. Sin embargo, como toda bebida fermentada, su magia está en la moderación: disfrutarla en el momento adecuado, sin excesos, para aprovechar lo mejor de su sabor y sus beneficios.
En nuestra casa productora creemos que un brindis con hidromiel no es solo levantar una copa: es saborear siglos de historia, cuidar de nuestro cuerpo y compartir momentos que quedarán en la memoria. Porque la salud y el placer pueden ir de la mano, siempre que lo hagamos con respeto por nosotros mismos y por la tradición que nos precede.
